
El Ente Municipal de Deportes de la ciudad de Mar del Plata suspendió sus actividades deportivas, en consonancia con las recomendaciones del Comité de Crisis ante la pandemia de la Gripe A H1 N1 que estamos sufriendo en nuestro país.
El Ente Municipal de Deportes de la ciudad de Mar del Plata suspendió sus actividades deportivas, en consonancia con las recomendaciones del Comité de Crisis ante la pandemia de la Gripe A H1 N1 que estamos sufriendo en nuestro país.
LIGA FEMENINA ARGENTINA
El próximo fin de semana se llevará a cabo en Rosario la 2º jornada de la Liga Femenina de Waterpolo. Los horarios de los partidos son estos:
21 hs Sportsmen – Fisherton
22:30 Suterh – Argentinos Jr.
Sábado 4 de julio
8 hs Sportsmen – Argentinos Jr.
9 hs Fisherton – Suther
19 hs Argentinos Jr. – Fisherton
20 hs Sportsmen – Suther
Domingo 5 de julio
Semifinales y Final
LIGA MASCULINA
Informamos algunos resultados de la Liga Masculina de Waterpolo:
Liga B
Provincial 7-22 Atlantis
Liga A
Provincial 12-13 River
Torneo Integración
River 14-15 Lomas
El último subcampeón del hockey metropolitano Estudiantil Porteño le ganó ayer a Ciudad A por 4 a 3, y de esa manera destronó al equipo de Núñez como único puntero del campeonato. Tal como dijo el capitán de Ciudad Santiago Labadie en una entrevista exclusiva dada a Vestuarios: "esto recién empieza". En esa nota, también se hizo alusión a verdaderas finales que se venían, entre las cuales se mencionaban el encuentro con Porteño. Por otro lado, River ganó el encuentro frente a Ciudad B y por ese motivo, el millonario queda como puntero junto a Ciudad A con 24 puntos. Estudiantil Porteño está tercero con 23 unidades.
Est Porteño 4-3 Ciudad A
River 15-2 Ciudad B
Geba A 2-0 CAI
Huracán A 8-4 Geba B
Huracán B 1-1 Vélez
SIN CONCENTRACIÓN, POR LA GRIPE
La Selección Argentina de Hockey sobre Patines -que tenía previsto concentrar en el Cenard en este fin de semana- no viajará a Buenos Aires, sino hasta el momento de su partida a España, para disputar el Campeonato del Mundo en la ciudad de Vigo.
Una alta fuente confirmó en charla con Vestuarios comentó que "la gripe tanto la de acá como la de allá" hace pensar que es mejor quedarse donde está, no movilizarse demasiado, y esperar los horarios como para viajar de San Juan a Buenos Aires el miércoles 1º de julio, y ahí directamente a Ezeiza.
El lunes pasado se disputó la 3º fecha de la Copa San Isidro Labrador, en este caso en el Club Acassuso. La dupla Falsoy-Toso ganaron a los representantes del CASI Teijeiro-Mendivil. En el segundo partido la dupla del Club 25 de Mayo Rodríguez-Lico le ganaron a la dupla Enriquez-Seelig, de Boulogne.
19 hs 25 de Mayo – CASI
Entrega de premios.
El pasado fin de semana comenzó en el Club Estudiantes de Paraná (Entre Ríos) el Apertura del Circuito Nacional de Menores, evento encarado de la Asociación Argentina de Squash. Los partidos se disputaron en ese club bajo la mirada del entrenador Matías Ballesteros.
__________
ELECCIONES Y FINALES
Este domingo se disputarán las semifinales y finales del 4º capítulo en el Circuito de Squash organizado por el Cabildo Village. Luego del cierre de los comicios será el momento de la final en este torneo.
CIRCUITO FEMENINO
El 11 y 12 de julio se disputará la 4º fecha del Circuito Femenino de Squash. Los partidos se llevarán a cabo en las instalaciones del Club Cabildo Village, al 400 de la Av Cabildo, en Capital Federal.
El cierre de inscripción opera el 8 de julio.
El próximo fin de semana se disputará en Capital Federal la 10º fecha del Torneo Metropolitano de Hockey sobre Patines, con estos encuentros:
Sábado 27 de junio
Reserva
15:30 Huracán A – Geba B
17:30 Geba A – Independiente
16 hs River – Ciudad B
16 hs Est. Porteño – Ciudad A
16 hs Harrods – Comunicaciones
16:30 San Lorenzo - Argentinos
17 hs Huracán A – Geba B
18:30 Huracán B – Vélez
16 hs Geba A – Independiente
17:30 River – Ciudad B
17:30 Est. Porteño – Ciudad A
17:30 Harrods – Comunicaciones
Resultados de la fecha anterior
Reserva
Ciudad 7-1 Harrods
Independiente 1-9 Porteño
River 3-6 Geba
Vélez 1-3 Huracán A
Ciudad 4-3 Harrods
Independiente 1-21 Porteño (ver crónica aparte)
Vélez 3-11 Huracán A
River 3-2 Geba A
Geba B 4-6 San Lorenzo
MAILING HOCKEY S/PATINES
A todos nuestros lectores que deseen recibir información sobre Hockey sobre Patines, no tienen mas que pedir la suscripción a nuestro portal deportivo. Sólo con enviar un mail a info@vestuarios.com.ar los incorporamos. Por favor colocar en el tema o asunto: “mailing hockey”.
PALO BONITO, PALO ES
Vestuarios necesita contactarse con alguna empresa de fabricación de palos de hockey sobre patines. Aquella firma comercial interesada en la venta, por favor contactarse por mail a: info@vestuarios.com.ar colocando en el tema o asunto “palos de hockey sobre patines”.
Hoy se juega la 3º fecha del Torneo Metropolitano de Waterpolo, desde las 20 horas, en la pileta de Geba, con estos partidos:
Geba- Argentinos
Liga Nacional
Resultados del fin de semana
Liga B
Imperio 9-11 Fisherton
Ger B 11-12 Wattas
Fisherton 8-10 Wattas
Liga A
Círculo Policial 7-17 GER
Argentinos 13-14 Geba
El próximo Torneo Sudamericano será organizado y disputado en Buenos Aires.
MAILING ATLETISMO
A todos nuestros lectores que deseen recibir información sobre Atletismo, no tienen mas que pedir la suscripción a nuestro portal deportivo. Sólo con enviar un mail a info@vestuarios.com.ar los incorporamos. Por favor colocar en el tema o asunto: “mailing atletismo”.
También están convocados los remeros categoría Senior B Nicolai Fernández, Carlo Lauro, Kevin Atem, Matías Di Lorenzo, Brian Rosso y Agustín Campassi. En Senior A Joaquín Iwan, Diego López, Alan San Martín, Sebastián Fernández, Sebastián Clauss, Agustín Silvestre, Martín Martín, Mariano Sosa, Ariel Suárez, Miguel Mayol y Felipe Taglianut. En Damas Senior A fueron convocadas Gabriela Best (en la foto) y Laura Ávalos.
Al regreso de los mundiales en donde estarán las embarcaciones argentinas, el cuerpo técnico comenzará las evaluaciones para el Sudamericano a disputarse del 13 al 15 de noviembre.
Independiente 1
Juan Olivetto, Mario Abella, Ezequiel González, Sebastián González, Adrián Martínez, Adrián Aguilar, Guillermo Moreno, Leandro Lucanera, Pablo Peralta, Ariel Morisio.
Gol: Adrián Martínez
Estudiantil Porteño 21
Ignacio Angriman, Andrés Cornejo, Julián Cornejo, Diego Agassi, Enrique Breglia, Matías Dengra, Mauricio Galvani, Federico Landaburu, Matías Jiménez.
Goles: Dengra (9), Galvani (3), J. Cornejo (3), A. Cornejo (2), Breglia (2), Agassi, Landaburu.
EL «GIGANTE» DE LA CANCHA
Convirtió 9 de los 21 tantos de Porteño. Hizo goles en el área, de contragolpe, uno que apenas tocó la bocha con la punta del stick; hizo goles por izquierda y por derecha, hizo uno que se lo anularon. Hoy fue un pequeño diccionario ilustrado de cómo hacer goles.
Vestuarios entrega el premio “chamigo” a Matías Dengra. Felicitaciones!
__________
OTROS RESULTADOS
Reserva
Independiente 1-9 Est. Porteño
Primera
Geba B 4-6 San Lorenzo
En un mano a mano con Vestuarios, Jorge, nacido el 5 de enero de 1978, está contento con su presente al punto tal que no solo asegura estar en uno de los mejores momentos de su vida como atleta sino que también está en plenitud física: “Tuve unos problemas físicos en el arranque del año pero llego bárbaro. Estuve en Italia en los últimos días y me sentí bien. Es raro llegar al Sudamericano con tan pocas competencias pero estoy confiado. Me siento 10 puntos, pude entrenar bien y tirar mejor”.
-¿Cuál es tu objetivo en Lima?
-Siempre la meta es ganar y con una muy buena marca. Este año tiré 58,17. Intentaré estar en esas medidas aproximadas.
-¿Cómo lo ves al conjunto nacional con vistas al Mundial?
-El grupo es buenísimo. Hace varios torneos que se viene repitiendo seguido esto de ser mucha gente, comparado con antes que era muy individualizado. Da buenos resultados. Cuando uno está compitiendo tratamos de estar todos apoyando.
-¿Viajás relajado sabiendo que ya clasificaste a Berlín?
-No. Este es el puntapié inicial para comenzar a preparnos mentalmente para el Mundial.
Esas ganas perdidas Germán las siente recuperadas. Argentina necesita de él. “Mi objetivo es una medalla, pero que sea de un color fuerte”. Y quien admira a Sergei Bubka, el mejor saltador de garrocha de todos los tiempos, hace un paréntesis para contar: “Estoy contento por la delegación que viaja. El grupo está bárbaro. Todos con su objetivo, que la mayoría es el de ganar y llevar a Argentina a lo más alto”.
-¿Cómo hacés para manejar la presión? Se habla de vos hace mucho…
-No siento presión. Quiero disfrutar cada entrenamiento, cada competencia y ganar. Estoy confiado en que sin estar al 100% me alcanza para llegar al Mundial.
-¿Por qué no llegás en plenitud física?
-Estuve con problemas en un tobillo, pero no va a ser problema ni impedimento. Estoy un poco mejor y para el fin de semana llego bien. Lamentablemente, en estos días, me hubiese gustado saltar para afianzarme con la garrocha y trabajar la técnica, pero no se pudo aunque de todos modos voy a competir el sábado tomando los recaudos necesarios.
-¿Fabio Gomes da Silva es tu principal competidor?
-Sí, el brasilero viene saltando muy bien. Tiene buenos antecedentes y es un rival directo en el Sudamericano.
-¿Una meta?
-Hoy es saltar prolijo y bien. Lograr una buena marca para consolidar una regularidad.
Programa de partidos de la 9º fecha del Torneo Metropolitano de Hockey sobre Patines:
Sábado 20 de junio
16 hs Independiente - Porteño
16 hs Ciudad A – Harrods
16 hs Geba B – San Lorenzo
16 hs River – Geba A
16 hs Vélez – Huracán A
15 hs Ciudad B - Argentinos
Sábado 20 de junio
17:30 Independiente - Porteño
17:30 Ciudad A – Harrods
17:30 Geba B – San Lorenzo
17:30 River – Geba A
17:30 Vélez – Huracán A
Geba A 6-5 Ciudad B (Reserva)
Geba A 8-2 Ciudad B (Primera)
__________
PALO BONITO, PALO ES
Vestuarios necesita contactarse con alguna empresa de fabricación de palos de hockey sobre patines. Aquella firma comercial interesada en la venta, por favor contactarse por mail a: info@vestuarios.com.ar colocando en el tema o asunto “palos de hockey sobre patines”.
Grandote, de pelo corto y tez blanca, Juan se presta con total predisposición a unas fotos y a la charla con Vestuarios. Solo tiene una preocupación que, antes de preguntarle cómo se siente para el Sudamericano, nos advierte: "Contraje un virus que me hizo perder mucho peso. Hoy por hoy estoy muy débil. Trataremos estos días de poder reponer eso y así llegar de la mejor manera a Lima".
-Físicamente no llego a un 100% pero veremos en el momento de la prueba como estoy y allí se verán los resultados. Ojalá no lo sienta.
-Hay que ir y ganar el oro para llegar a Berlín, no queda otra. Ganar no está muy lejos, hay que pelear. Si todo sale bien, voy a estar entre los tres primeros.
-El grupo está bien, hay mucha juventud y estamos todos con muchas ganas. Trataremos de tener un buen Sudamericano y que la mayoría vaya al Mundial.
-Por suerte se cambió la reglamentación. Era ilógico que el campeón de la disciplina no pueda participar del Mundial, esto solo pasa en Sudamérica o Africa.
-¿Es el Sudamericano una buena oportunidad para demostrar que estás bien para seguir?
-Y... (piensa), tuve una fascitis plantar que me llevó dos meses y medio curarme, pero gracias a una infiltración salí adelante. No llego a Perú del todo bien, pero espero que me alcance para ganar.
-Para ubicarnos, ¿qué puntuación le darías a tu estado físico?
-Estoy en siete puntos. Pero estoy confiada en que voy a lograr los tres que me faltan estando en la competencia.
-¿Cuánto debés saltar para estar entre las primeras?
-Este año salté 4,10 metros. Y creo que con 4,20 una medalla se puede sacar. Pensando en las condiciones con las que llego, sería buena medida...
Allá va Alejandra, con la mochila a cuestas y esos sueños que alimentan la confianza, la fuerza y las ganas. Ojalá tu mentalidad sea la llave de la victoria.
Ayer por la noche en la pileta de Independiente, Aqua ganó un partido clave que lo afirma como candidato a llevarse este Torneo Copa Rubén Katz, que se disputa los martes en los natatorios de los clubes participantes.
El conjunto de Avellaneda triunfó por 15-12 en un duelo que siempre lo vio arriba en el marcador, pero que sobre el final se les complicó y debieron sufrir.
Aqua, bajo la dirección técnica de Oscar Freire, formó con: Julián Galvez; Javier Sorace, Diego Tribelli, Jonatan Jobse, Martín Parada y Fernando Irueta.
Por otro lado, GEBA comandado desde el banco por Pablo Leyendo, se alineó con: Bruno Talice; Cristian Mazzoni, Maxi Villa, Luciano Ganino, Juan Machado y David Rodriguez.
Es así que Oscar Freire solicitó minuto para tranquilizarlos esto fue anillo al dedo para Aqua. En la siguiente jugada, una excelente rotación que culmina con una definición potente de Cristian Venturini para estirar diferencias que luego Parada sellaría en tres: 15-12 final y las gracias por un muy buen espectáculo que los presentes aplaudieron de pie.
Leonardo Iglesias
Ante la pregunta de Vestuarios sobre los resultados que se esperan lograr, Scarpín fue claro: "Mantener el tercer puesto obtenido en San Pablo 2007".
Vestuarios también le consultó al presidente cómo trabajan sobre las lesiones de varios de los atletas, al punto tal de que Pablo Pietrobelli no podrá participar, y Scarpín se manifestó con tranquilidad: "A los lesionados la Confederación les está cerca y salvo Pietrobelli, el resto está en condiciones de participar".
Leonardo Iglesias
-Hace unos días charlando con otro jugador coincidíamos en que éste es un torneo "raro"...
-Sí, igual es muy pronto todavía. Es un poco raro porque los equipos líderes como Huracán o San Lorenzo han perdido muchos puntos. Apareció un equipo como River que, si bien con la llegada de Julián se reforzó bien, sorprendió ganando casi todos los partidos. Creo igual que es muy pronto todavía como para definirlo. Es un poco extraño pero está bueno porque está muy parejo.
-Que es un grupo muy unido. Está claro que vamos todos en un mismo camino.
-Ir de a poco, partido a partido, sumando puntos. Ver a dónde llegamos. Estamos todos contentos por estar primeros pero nadie se cree que está cerrado. Hace unos días leía una declaración de Trivisonno donde decía "no nos den por muertos". Yo pienso igual, hay que ir partido por partido, los que han perdido algunos puntos como los que hemos ganado todos los partidos. Hoy cualquiera le puede ganar a cualquiera. Hay que tener claro que son varias finales a lo largo de todo el campeonato.
-Nos cuesta ganarle, nos han ganado muchas veces. Son partidos cuyos puntos valen doble. Ese día para nosotros lo importante era ganar, por otro lado sabíamos que River tenía un partido difícil con Porteño, por lo que si ganábamos podíamos despegarnos y tomar un poco de aire. Hay que tener en cuenta que teníamos y tenemos ausencias, que por suerte las estamos subsanando. Los chicos que están jugando lo están haciendo bien, el fixture nos ayudó un poco también.
-A los tres equipos punteros los observé por lo menos una vez. En los tres equipos hay una palabra que más o menos los puede definir como concepto: orden.
-Bueno, nosotros hace varios años que jugamos juntos. Nos conocemos mucho, sabemos qué sabe hacer bien el de al lado, y cuáles sus falencias. Tenemos bastante bien definidos los roles de cada uno. Eso es fundamental. Yo siempre les digo a mis compañeros que el partido no termina hasta el último segundo, cualquiera sea el resultado hay que seguir hasta el final. Hay que estar concentrados siempre. Los partidos definitorios los gana el que comete menos errores. Es tal la paridad, que hay que hilar muy fino y no cometer errores. Para todo eso se requiere mucho orden y concentración.
-En primer lugar, creo que hay grandes falencias en el trabajo de divisiones inferiores. Hay jugadores en este deporte que estamos jugando a una edad avanzada. Ariel García en San Lorenzo es un jugador fundamental pero tiene 39 ó 40 años; el año pasado Herman (Beym) en Huracán...
-Ariel ha sido compañero mío, lo aprecio y es un jugadorazo terrible. Es alguien que sabe mucho, siempre ha jugado a un nivel superlativo, siempre ha sido determinante en cualquier equipo que jugara. Yo realmente no me he sentido tan cómodo como cuando me tocó jugar con él. Es un tipo que hace todo fácil, y de esto sabe, y bastante.
-Te decía que esto que hayan tantos jugadores grandes, referentes en tantos equipos, habla también de la falencia en el trabajo en categorías inferiores. Si vos mirás por ejemplo en la categoría junior, hay muy pocos equipos. Hay siete u ocho, cuando tendría que ser una categoría que abastezca a la primera. No nos engañemos, yo sigo jugando porque atrás no hay nadie que me empuje. Lo mismo le pasará a algunos más. Por eso creo que esto de generar algún recambio lleva su tiempo.
-Por ahí en términos de proceso pienso en Porteño...
-Porteño tiene un equipo muy rico técnica y tácticamente, que se ha formado el año pasado y se ha reforzado este año. Creo que la figura de Pichu (Mauricio Galvani) es fundamental. Galvani que vino de España, que es un gran jugador, creo que le suma un montón. Es un equipo muy bueno, muy bien armado.
-Sacame una duda: ¿hay alguna cancha en la cual vos entrás y decís "qué macana jugar acá"?
-No. Lo que sí, tenés que saber que hay canchas donde hay que tener más cuidado en ciertas cosas. Una es el piso, si la cancha es resbalosa o áspera, si tiene buen o mal piso.
-¿Te acordás la vieja cancha de River? Tenía huecos entre las baldosas y cuando la bocha pasaba por ahí se hundía...
-Era terrible. No se podía jugar ahí. Sin desmerecer a nadie, hay canchas donde no se puede jugar, Comunicaciones por ejemplo. Ellos harán el mejor esfuerzo por mantenerla, pero la verdad es que tiene muchas deficiencias, se hace muy difícil jugar ahí. Hay otras canchas que tienen otras características. Geba por ejemplo tiene una linda cancha pero su superficie es resbalosa. Al momento de jugar hay ciertos recaudos a tomar. La otra variable a tener en cuenta es la medida, hay canchas más grandes, otras que son más chicas. La de Huracán es una cancha chica, no hay tanto espacio como la de Muni o la de Vélez, donde encontrás más espacios para circular. En este deporte, uno o dos metros de más o de menos te influyen mucho.
-Justamente, te pongo un ejemplo. No me puedo olvidar de la dupla Pichu-Chirola en Ciudad, cuando muchas veces vi tiros al arco ejecutados (y convertidos en gol) en cuestión de fracción de segundos...
-Bueno, en esa época no hay que olvidarse del gol de Chirola faltando un segundo para el final de un Sudamericano en el Cenard. Mirá, antes que nada, el nuestro es un deporte muy técnico. En los deportes tenés diferentes variables con las cuales contar: el espacio, el tiempo y los objetos que utilizás. En el fútbol usás un objeto: la pelota. En el tenis usás dos: raqueta y pelota. En el hockey usás tres! patines, palo y bocha. Es muy complejo técnicamente, y encima en espacio reducido y con mucha gente. Chirola es un tipo que tenía unos brazitos así (de chicos), pero tenía un tiro que te rompía el arco.
-Supongo que jugando en Europa, es un jugador de alto vuelo. (atenti Uribe, te estamos buscando).
-El tipo tenía una forma, una técnica de tiro de la bocha distinta de los demás. No necesitaba ir al gimnasio para pegarle así. Era un animal la forma como le pegaba.
-Habría que analizarlo, por ahí alguna tesis que demuestre empíricamente eso (risas). Yo pienso que es una cuestión técnica, de sumatoria de horas de entrenamiento, de un ritmo de juego. Por ejemplo: es muy alta la diferencia de juego que hay del junior a primera. Y es muy alta la diferencia de nivel de juego de una liga a la otra. Vos vas a jugar a San Juan y notás la diferencia de velocidad y de juego. Tipos que entrenan todos los días evidentemente se ven facilitados a la hora de ejecutar las acciones de juego. Te doy un caso: River está hoy donde está, no sólo porque esté Julián (Topdjián), sino porque viene trabajando desde hace algunos años con un grupo de chicos, que se propusieron con su entrenador Coco Carpinelli laburar casi todos los días. Tres o cuatro veces por semana, y en pretemporada hasta en doble turno. Esos pibes hoy son rápidos!. Los gestos técnicos los hacen rápido, aunque se equivoquen. Y lo difícil son los gestos rápidos.
-Creo que acá es una cuestión de idiosincracia. Es muy difícil hacer que un jugador entrene tres o cuatro veces por semana. El laburo, el estudio, la novia, otras atracciones que tenés acá influyen. Por ahí en otros lugares no tenés tanto como para entretenerte...
-Pero es real! Yo viví en San Juan, fui a hacer pretemporadas. Es una cuestión de idiosincracia. Lo que digo es verdad, ellos van todos los días a entrenar porque por ahí no tienen otras atracciones que les consuman tiempo. No digo que no las tengan, no hay tantas como acá.
-Es difícil. Hay equipos con los que no hemos jugado todavía. Una cosa es ver equipos, y otra cosa es jugar contra equipos. Yo todavía no jugué pero por ejemplo Porteño es un equipo como para tener en cuenta, por los jugadores que tiene.
-Hay muchos. Para mi Pichu Galvani es un jugador distinto, viene de Europa, con otra cabeza, otro nivel de juego. No lo vi jugar este año, pero ha sido compañero mío y sé lo que es. No puedo no nombrar a compañeros de equipo como Sebastián Moreno o Ariel Pérez, ambos jugadores jóvenes muy buenos. Encima ahora vino el gato (Gastón) Scapusio, jugador de gran nivel. También te puedo nombrar a Julián Topdjián; un jugador que te puede cambiar un partido.
-Cuando te despertás en las mañanas, y pensás en Ciudad de Buenos Aires puntero del torneo. ¿Qué te produce? Cauta tranquilidad? Entusiasmo prudente? Alegría contenida?...
-A ver. Nosotros no podemos estar en mejor posición que en la que estamos. Desde ese punto de vista es sumamente gratificante. No perdimos ningún punto. Ganamos todos los partidos. Estamos primeros. Solos. No se puede pedir más. Pero te vuelvo a repetir lo del principio: recién empieza el campeonato. No llevamos ni la mitad del torneo. No es imposible que cualquiera pueda salir campeón invicto. Pero nos va a tocar un mal día, perder algún punto, jugar con un equipo que en ese día esté en mejor nivel que nosotros. Hay que saber capitalizar las cosas. Hay que ser cautos. No es fácil salir campeón, es un trabajo salir campeón. Algunos equipos lo logran muchas veces, pero tienen que laburar igual para lograrlo. Yo disfruto cada partido, cada juego para mí es especial. Disfruto ese momento, quizá tenga que ver la experiencia. Me queda poco por jugar así que cada partido que juego lo disfruto el doble. La verdad es que ni miro la tabla. Se que estamos primero, que River se quedó por unos puntos, que Porteño está ahí. Disfruto de ganar cada partido que ganamos. Esa frase de Mostaza Merlo del "paso a paso" cae justo para nosotros. Cuando me levanto el sábado para ir a jugar, es tal la pasión que tengo por este deporte que me levanto con alegría porque se que voy a jugar. El día que no tengo partido me falta algo. En Ciudad estamos bien, pero no me creo nada, voy partido a partido. Sólo eso nada más, falta muchísimo por jugar.
Entrevista realizada el sábado 13 de junio.
Periodista: Raul Montes
Fotos: Gustavo Nasso
info@vestuarios.com.ar
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota y fotos sin autorización de Vestuarios.com.ar
Disputadas las dos primeras fechas del torneo San Isidro Labrador, los clubes Casi, Acassuso, 25 de Mayo y Boulogne comparten el 1º puesto con una unidad cada uno.
La apertura del torneo se disputó el pasado miércoles 10 en el club 25 de Mayo de Martínez con estos resultados:
2º Partido: Casi (Teijeiro–Juarez) 25 vs. Boulogne (Salas–Enriquez) 9
1º Partido: Boulogne (Enriquez–Madero) 25 vs. 25 de Mayo (Rodríguez–Borelli) 14
2º Partido: Boulogne (Vargas–Diez) 16 vs. Acassuso (Falsoi–Guiraldez) 25
3º Partido: Boulogne (Enriquez–Dugo) 25 vs. Casi (Teijeiro–Mendivil) 17
La tercera será en el Club Acassuso, el lunes 22 de junio a las 19 horas.
Atletas argentinos de la talla de German Lauro, Jennifer Dahlgren, Leonardo Price, Rocío Comba, Santiago Guerci, Agustina Zerboni, Germán Chiaraviglio, Solange Witteveen, Miguel Wilken o Alejandra García (foto) entre otros, serán parte de la delegación albiceleste que competirá en el Campeonato Sudamericano de Mayores a disputarse en la ciudad de Lima, del 19 al 21 de junio.
Este torneo es muy importante ya que los ganadores clasificarán automáticamente para el Campeonato Mundial de Atletismo, que se disputará del 15 al 23 de agosto en la ciudad de Berlín.
Las competencias se realizaron en el Estadio Panamericano Justo Román de esa ciudad, con la organización de la Asociación Marplatense de Atletismo.
TUCCI EN HUELVA
El miércoles 10 de junio el atleta juninense Nicolás Tucci corrió en Huelva (España) su primer carrera de 1500 mts. En ella realizó su mejor registro personal con un tiempo de 3´53"89. El próximo miércoles 17 de junio correrá en 800 metros en la ciudad de Guadalajara, donde está radicado. El atleta de Los Flamencos ocupó la 18º posición detrás de figuras internacionales de diferentes países europeos y de África.
En uno de los partidos de cierre de la 4º fecha de la Liga Nacional de Waterpolo, el último subcampeón River Plate le ganó a Independiente por 9 a 8. El encuentro se llevó a cabo en la pileta millonaria, pasadas las 21 de este jueves
Hoy comienza la 5º fecha de esta liga argentina:
20:30 Geba – Sportsmen Unidos
Sábado 13 de junio
09 hs Aqua Rojo – Sportsmen Unidos
21 hs River – Argentinos Jr.
No viaja a Mendoza el primer equipo de Independiente para el encuentro programado para este sábado entre los rojos de Avellaneda y Círculo Policial, en la pileta del Parque San Martín.
MAILING
Seguimos recibiendo pedidos de suscripción. A todos los lectores interesados en recibir información de waterpolo, pueden enviar un correo electrónico a info@vestuarios.com.ar indicando solamente en el asunto/título y/o en el cuerpo del mail “mailing waterpolo”.
Foto de portada: Archivo Vestuarios
Comenzó ayer en San Isidro el Torneo de Pelota Paleta que tradicionalmente se realiza como parte de los festejos por el santo patrono San Isidro Labrador.
El programa de partidos es el siguiente:
Cancha club Boulogne
11 hs. Boulogne vs. 25 de Mayo
12 hs. Boulogne vs. Accassuso
13 hs. Boulogne vs. CASI
Lunes 22 de Junio
Cancha club Acassuso
19 hs. 25 de Mayo vs. Boulogne
20 hs. CASI vs. Acassuso
Sábado 27 de Junio
Cancha club Casi
18 hs. Acassuso vs. Boulogne
19 hs. 25 de Mayo vs. CASI
21 hs Independiente – River Plate
22 hs Argentinos Jr – Aqua Rojo
Los encuentros se juegan hoy en la pileta de Argentinos Jr. Luego se rotará por los natatorios de los clubes participantes.
LIGA NACIONAL
Resultados de la 4º fecha de la Liga A de Waterpolo:
Provincial 14-10 Mendoza
Argentinos 13-11 Sportsmen
Resultado de la Liga B:
Wattas 17-9 Imperio Jr
Imperio 9-11 Fisherton
Este jueves a las 21 se jugaría el encuentro:
River – Independiente
EN MENDOZA SÍ
Celebramos la decisión tomada desde la organización de la Liga Nacional en cuanto a respetar la localía de Círculo Policial. En su momento se había propuesto a la gente de Mendoza ceder la localía debido al alto costo del traslado que implica para los clubes de la zona este del país. Se resolvió respetar el derecho de jugar en su pileta, los clubes que no viajen perderán los puntos y deberán pagar una multa; CPM deberá brindar un amplio apoyo logístico para los equipos que viajen a esa provincia, como así también brindar amplias posibilidades en cuanto a los horarios de juego.
LIGA FEMENINA
Argentinos Jr se quedó con el primer Gran Prix de la Liga Femenina de Waterpolo disputado el pasado fin de semana en Capital Federal. Sol Rodríguez (de Argentinos) se llevó el premio por valla menos vencida; Paula Melano (de Suterh), el premio por goleadora.
Fisherton 12-6 Sportsmen
Suterh 6-8 Argentinos
Suterh 10-9 Fisherton
Suterh 13-8 Sportsmen
Argentinos 16-2 Sportsmen
Suterh 11-6 Fisherton
Fisherton 13-7 Sportsmen
Final
Argentinos 11-8 Suterh